diciembre 3, 2023
1 min read

Estudio de la Universidad de Oxford revela posibilidades para contrarrestar nuestra dependencia a los antibióticos

Estudio de la Universidad de Oxford revela posibilidades para contrarrestar nuestra dependencia a los antibióticos
Estudio de la Universidad de Oxford revela posibilidades para contrarrestar nuestra dependencia a los antibióticos
  • El estudio arroja luz sobre por qué ciertas especies de bacterias portan asombrosos arsenales de armas. 

Muchas especies de bacterias poseen múltiples armas para atacar a los competidores. Estas incluyen tanto armas de corto alcance que requieren contacto directo con células vecinas como armas de largo alcance, como toxinas que se liberan al medio ambiente. Hasta ahora, ha sido un misterio por qué las bacterias han evolucionado para portar una gama tan amplia de armas.

Los hallazgos fueron publicados en la revista Nature Ecology & Evolution y podrían ayudarnos a diseñar microbios que puedan destruir patógenos mortales, reduciendo nuestra dependencia de los antibióticos.

El coautor del estudio, el profesor Kevin Foster (Departamentos de Biología y Bioquímica de la Universidad de Oxford), dijo: “A diferencia de los animales, que tienden a portar un solo tipo de arma, como cuernos, astas o colmillos, las especies bacterianas suelen portar múltiples armas. Pero no estaba claro cuál era la base evolutiva para esto: ¿por qué no invertir simplemente en un solo tipo? Una teoría era que las bacterias portan múltiples armas porque cumplen diferentes funciones durante la competición.’

Los investigadores ahora buscan descubrir cómo aplicar los hallazgos para diseñar microorganismos beneficiosos personalizados que puedan superar a las cepas patógenas.

“[..] Esto podría ayudarnos a desarrollar métodos sin antibióticos para combatir las bacterias resistentes a múltiples fármacos”, afirmó el Dr. William Smith (Universidad de Oxford y Universidad de Manchester), coautor de la investigación. 

Para más información da clic

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Pie de Foto: E. Fuchs. Apocalipsis. Chapel St. Egid, Klagenfurt/Foto: Otto Rapp
Previous Story

¿Te has preguntado sobre el impacto de los psicodélicos en la sociedad? ¡En Berkeley y Harvard ya lo estudian para ti! 

Pie de foto: Foto tomada de la página web de la UV
Next Story

La Universidad Veracruzana deja legado de libros digitales, abiertos a todo el público

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop