diciembre 1, 2023
1 min read

El Tec de Monterrey realiza clases en 11 campus con maestra con efecto holograma

Pie de foto: KEVIN CHAIRES , COMUNICACIÓN SANTA FE Y CIUDAD JUÁREZ, TEC DE MONTERREY
Pie de foto: KEVIN CHAIRES , COMUNICACIÓN SANTA FE Y CIUDAD JUÁREZ, TEC DE MONTERREY

Siempre innovando, el Tecnológico de Monterrey realizó una clase con tecnología de proyección bidimensional con efecto holograma de forma simultánea, por primera vez.

La clase que se impartió se tituló “Ganando con la IA”, y fue desarrollada por la profesora, Militza Basualdo. Participaron alrededor de 160 estudiantes de maestría de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, de los campus Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Estado de México, Santa Fe, Querétaro, Chihuahua, Tampico, Saltillo, Laguna y Ciudad Juárez.

“La clase fue una iniciativa liderada por la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital del Tec y contó con el apoyo del personal de los 11 campus” informó el Tec de Monterrey en su página web.

Afirman que “La tecnología con efecto holograma, a diferencia de una clase por Zoom, permite a los alumnos ver a la profesora de tamaño real y con nitidez, además les da la posibilidad de interactuar con ella sin la barrera de la tecnología. Es decir, no hay necesidad de pasar un micrófono o presionar algún botón: las aulas de cada campus ya se encuentran automatizadas para crear una experiencia envolvente”.

Concluyen que, “Este proceso se conoce como armado de la experiencia, en la que se capacita y trabaja con el profesor que impartirá la clase. Se le explica cómo interactuar con la tecnología y cómo moverse para verse bien en la proyección con efecto holograma, además se le da soporte para preparar su clase”.

Para más información, acude a este link: https://conecta.tec.mx/es

Previous Story

Cambridge University se incorpora al “Conocer”; permitirá doble certificación en inglés.

Equipo de investigadores involucrados en el diseño del software: Eduardo Stockler, José Oniram Limaverde, Lucas Moura Gomes y Eugênio Fortaleza. Las pruebas iniciales se llevaron a cabo en esta planta experimental en el Laboratorio de Control de Procesos. Foto: Raquel Aviani/Secom UnB
Next Story

Universidad de Brasilia: generan software para mejorar proceso de refinación de petróleo/Secom UnB

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

Estudiante del Tec de Monterrey es galardonada a nivel mundial por proyecto en educación sexual

Karol Ivanna Aceves Flores, estudiante de la carrera de Estrategia

Inicia ciclo escolar en 32 escuelas para migrantes en Chihuahua 

Gobierno de Chihuahua / Con la presencia de niñas, niños