febrero 6, 2024
1 min read

¡Enhorabuena! Primera adopción lesbomaternal en Edomex

Una familia feliz tras cumplir el sueño de adoptar a una niña.
La vida de una niña ha cambiado para siempre, hoy goza de una familia, recibirá educación, amor, sustento y el arropo de pertenecer a una familia.

El proceso de adopción de Synthia y Fanny, que duró cinco meses de trámites ante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), concluyó con la aprobación legal por parte del Poder Judicial del Estado de México en tan solo una semana.

Synthia y Fanny, se han convertido en una pareja que ha marcado un hito en la historia al convertirse en la primera pareja lesbomaternal en adoptar legalmente a su hija Regina en el Estado de México.

Esta rápida aprobación demuestra un compromiso institucional con la justicia y la inclusión, reflejando avances notables en las dinámicas sociales para el reconocimiento legal de las familias diversas en la región.

Es importante destacar que, en teoría, los requisitos para la adopción en México son inclusivos, permitiendo que parejas homoparentales, lesbomaternales y personas solteras adopten bajo las mismas condiciones que las parejas heterosexuales.

Vamos a conocer cuáles son los requisitos que necestitó esta pareja para poder cumplir este sueño de formar una familia.

Estos requisitos incluyen tener al menos 25 años de edad, ser 17 años mayor que la persona adoptada, demostrar estabilidad económica y aprobar una evaluación que asegure el beneficio para la infancia o adolescencia adoptada.

La historia de Synthia y Fanny es un faro de esperanza y un llamado a la acción para que las instituciones, la sociedad y las leyes continúen evolucionando para abrazar la diversidad y garantizar los derechos y el bienestar de todas las familias, priorizando el amor y la dignidad humana por encima de cualquier otra consideración.

Este acontecimiento representa un avance significativo en el reconocimiento y la inclusión de las familias diversas en la sociedad mexiquense.

Es importante destacar que, en teoría, los requisitos para la adopción en México son inclusivos, permitiendo que parejas homoparentales, lesbomaternales y personas solteras adopten bajo las mismas condiciones que las parejas heterosexuales.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Protestas antes métodos de ejecución
Previous Story

¡No a la ejecución por inhalación de nitrógeno!

Next Story

Susana Zabaleta confirma romance con Ricardo Pérez

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

Presentan avances de los Programas para el Bienestar

La presentación fue encabezada por el presidente López Obrador y