diciembre 27, 2023
1 min read

Egresada del Politécnico es parte del Comité experto en Seguridad Alimentaria de la ONU  

El IPN felicita a la Dr. Cecilia Elizondo, politécnica egresada.
  • Cecilia Elizondo fue designada para formar parte del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de la ONU, como uno de los 15 expertos que componen el grupo directivo del órgano de asesoramiento científico de las Naciones Unidas para la alimentación, el GANESAN. 

Egresada del IPN, Doctora en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico Restauración de ecosistemas, Ciencias Ambientales, Desarrollo, Trabajo con Comunidades, Gobernanza Reclamación de sitios mineros abandonados, con 35 años de experiencia en la gestión ambiental, 12 años en el gobierno argentino y 22 años en el mundo académico y en el gobierno mexicano.

El Comité Directivo del Grupo de alto nivel de expertos en seguridad alimentaria y nutrición, (GANESAN), tuvo su reunión inaugural en la sede de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Roma, en la que además se eligió a la japonesa Akiko Suwa-Eisenmann como presidenta, la primera mujer en ocupar este cargo.

El grupo de 15 expertos se encargará de “orientar los esfuerzos del GANESAN a la hora de aportar datos científicos y recomendaciones que sirvan de base a las directrices políticas del CSA”. También de “evaluar y analizar el estado actual de la seguridad alimentaria y sus causas subyacentes, y de ayudar a los gobiernos a priorizar las futuras medidas para acabar con el hambre y la malnutrición en el mundo”.

“En un momento tan decisivo como el actual, con desafíos de carácter global, la urgencia de situar la seguridad alimentaria en el primer plano de la agenda política internacional nunca ha sido tan crítica. Nuestra responsabilidad, encomendada por la ONU, como interfaz entre la ciencia y la política en materia de seguridad alimentaria y nutrición, nunca ha sido tan apremiante”, explicó la presidenta.

El CSA de la ONU es la plataforma internacional e intergubernamental más importante e integradora que trabaja para eliminar el hambre y garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición universal.

Los miembros del Comité Directivo del GANESAN, que se renueva cada dos años, trabajan junto a una amplia red de más de 2,000 expertos. Su nombramiento lo lleva a cabo la Mesa del CSA, a propuesta de un comité técnico de selección compuesto por miembros de la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Mecanismo de la Sociedad Civil y los Pueblos Indígenas para las relaciones con el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de las Naciones Unidas (CSIPM).

Previous Story

Ganadores del Premio Bellas Artes de Traducción Literaria 2023

Next Story

El INEA brinda Educación Básica a través de Pilares CDMX 

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

El IPN­, la UAM y la UAEMéx firman Consorcio de Investigación 

El Consorcio de Investigación IPN-­UAM-UAEMéx quedó formalmente constituido mediante un

En el IPN buscan combatir incendios forestales con tecnología

Ante los incendios forestales que se han registrado en los