enero 18, 2024
1 min read

Piden a la SEP informe sobre avances en Lectura, Matemáticas y Ciencias

Piden a la SEP informe sobre avances en Lectura, Matemáticas y Ciencias

Este 16 de enero de 2024, La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Graciela Gaitán Díaz, ha solicitado a la SEP, dependencia encabezada por Leticia Ramirez Amaya, un informe que explique los bajos niveles de calificación de las tres áreas evaluadas: matemáticas, lectura y ciencias durante el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA).

La senadora Gaitán Díaz, quien en la polémica por el contenido de los entonces nuevos libros de texto, respaldó la eliminación de las matemáticas, ahora ha solicitado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un informe que explique los bajos niveles de calificación durante la prueba.

No obstante, reconoció que a pesar del contexto por la emergencia sanitaria generada por la pandemia de Covid-19, que podría ser factor de los niveles obtenidos, es necesario insistir en eliminar las desigualdades para que los estudiantes enfrenten los retos de las tres áreas evaluadas.

Así mismo solicita a la Secretaría de Educación Pública un informe sobre los avances educativos en los jóvenes de 15 años, así como los retos que enfrentan ante los recientes resultados de la prueba, en los cuales nuestro país retrocedió, obteniendo el desempeño más bajo que el promedio de los 81 países en los cuales se realizó la prueba.

La legisladora explicó que PISA es un recurso de información detallada, que permite a los países que integran la OCDE implementar las decisiones y políticas públicas necesarias para mejorar sus niveles educativos.

Previous Story

UNAM: nombran a William Henry Lee Alardín coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales 

Next Story

Habrá pase automático a la Universidad Rosario Castellanos para quienes estudien en las prepas de la Ciudad de México

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

La SEP insta a usuarios de la Beca Benito Juárez a tomar precauciones durante época electoral

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la

Recomendaciones de la SEP para ver el eclipse solar el 8 de abril 

Observar el sol sin la protección adecuada puede dañar la