● Desigualdades locales y globales como eje central del evento para reunir ideas, propuestas y esfuerzos ante las problemáticas sociales.
La Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM junto con la International Association of Schools of Social Work (IASSW), la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social, la Universidad Complutense de Madrid y Fundación UNAM organizaron el Congreso Internacional de Trabajo Social 2023. Desigualdades locales y globales llevado a cabo durante la primera semana de octubre en las instalaciones del Palacio de Minería.
Hubo una participación de más de 300 ponentes de países como Colombia, Chile, Venezuela, Sudáfrica, España, Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Argentina, entre otros que compartieron una extensa variedad de temas, investigaciones y prácticas que ponen sobre la mesa las capacidades de acción de los y las profesionales en trabajo social.
Ante un escenario de post pandemia, el congreso se llevó a cabo de manera híbrida para tener un alcance mucho más amplio y con el fin de entender las complejidades mundiales en las que vivimos y la importancia de la disciplina para sobrellevarlas.