enero 4, 2024
1 min read

Programas para el Bienestar en México 🤑

En todo el sexenio se han destinado 2.7 billones de pesos en Programas para el Bienestar.
El Presidente y miembros del Gabinete rinden cuentas sobre los apoyos para el Bienestar

A lo largo de todo el período de seis años, el Gobierno de la Cuarta Transformación estima que habrá asignado un total de 2.7 billones de pesos en los Programas para el Bienestar, según lo anunció en una rueda de prensa el Coordinador General de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, el 25 de enero de 2024.

Durante la conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el progreso en la ampliación de la cobertura de apoyos, asegurando que estos resultados confirman el funcionamiento exitoso del modelo económico. En consecuencia, afirmó que se continuará con la implementación de los diversos programas sociales.

López Obrador expresó su orgullo y felicidad por la reducción de la pobreza y la desigualdad en el país, señalando que de los 35 millones de hogares, aproximadamente el 80 por ciento recibe al menos un Programa de Bienestar. Además, destacó que se proyecta beneficiar a alrededor de 28 millones de personas en todo el país en 2024, con una inversión de 745 mil 813 millones de pesos, lo que representa un aumento del 27% en comparación con el presupuesto de 2023.

El Coordinador General de Programas para el Bienestar también anunció que, debido a la veda electoral, se anticiparán los pagos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio de las pensiones para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y el programa para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Adicionalmente, señaló que hacia finales de febrero se habrán dispersado tres bimestres correspondientes a estos apoyos, así como la mayoría de los recursos destinados a Producción para el Bienestar, Bienpesca, La Escuela Es Nuestra y Por una Mejor Vivienda.

“Considerando la inversión de los seis años de gobierno, se habrán destinado más de 2.7 billones de pesos en apoyos directos, una cifra sin precedentes. Esto demuestra que el presupuesto, gestionado con honestidad y austeridad, es suficiente para todos, pero especialmente para quienes más lo necesitan”, concluyó el también Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Ley de gratuidad en educación superior en Colombia
Previous Story

Colombia celebra el año nuevo y la gratuidad universitaria 

Next Story

Calendario de admisión a la Universidad de Guadalajara 

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

AMLO se sube al ring en Tepito

A la inauguración asistió el presidente, Andrés Manuel López Obrador,
Foto: Dr. Arturo Reyes Sandoval

Dr. Arturo Reyes Sandoval 3 años más en la dirección del IPN

. “Tengo una buena opinión de su trabajo” AMLO El