enero 24, 2024
1 min read

Astrónomos realizan el primer mapa 3D de los campos magnéticos de nuestra galaxia 

Mapeo de campos magnéticos. ©2023 Doi et al. CC POR ND.
  • Los campos magnéticos que abarcan la galaxia son casi demasiado grandes para comprenderlos y, sin embargo, es probable que tengan un papel en la formación de estrellas y planetas.

Universidad de Tokio/ Un equipo de astrónomos, incluidos los de la Universidad de Tokio, creó el primer mapa de las estructuras del campo magnético dentro de un brazo espiral de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Los estudios anteriores sobre los campos magnéticos galácticos sólo daban una imagen muy general, pero el nuevo estudio revela que los campos magnéticos en los brazos espirales de nuestra galaxia se alejan significativamente de esta imagen general y se alejan en gran medida del promedio galáctico. 

Los hallazgos sugieren que los campos magnéticos impactan fuertemente en las regiones de formación de estrellas, lo que significa que desempeñaron un papel en la creación de nuestro

propio sistema solar.

A algunos les podría sorprender que los campos magnéticos puedan existir en escalas mayores que la de un planeta. La mayor parte de nuestra experiencia diaria con campos magnéticos implica pegar cosas en nuestro refrigerador o quizás usar una brújula para señalar el norte. Este último muestra la existencia de campos magnéticos generados por nuestro planeta. Nuestro sol también crea un vasto campo magnético que puede afectar fenómenos como las erupciones solares. Pero los campos magnéticos que abarcan la galaxia son casi demasiado grandes para comprenderlos y, sin embargo, es probable que tengan un papel en la formación de estrellas y planetas.

Los modelos y observaciones anteriores sólo podían imaginar un campo magnético suave y en gran medida homogéneo en nuestra galaxia; mientras que los nuevos datos muestran que, aunque las líneas del campo magnético en los brazos espirales se alinean aproximadamente con la galaxia en general, en pequeñas escalas las líneas en realidad se extienden a lo largo de un rango de distancias debido a diversos fenómenos astrofísicos como las supernovas y los vientos estelares. 

Nota completa: https://www.u-tokyo.ac.jp/focus/en/press/z0508_00327.html 

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

“Aprender para una paz duradera”: lema de la UNESCO para este Día Internacional de la Educación

Next Story

Enero 31, último día para solicitar incorporación en línea a becas de Educación Básica: SEP

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

Time to TALK: Benefits of Using Different Types of Board Games 2023/ Universidad de Tokio

Juegos de mesa como herramienta para le enseñanza

Pie de foto: Time to TALK: Benefits of Using Different