noviembre 30, 2023
1 min read

Cambridge University se incorpora al “Conocer”; permitirá doble certificación en inglés.

Esta alianza no sólo se centra en el desarrollo personal e impacto individual, sino que también contribuirá a construir un México mejor

Este 26 de noviembre, La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) y la Cambridge University Press and Assessment firmaron el acta de integración del Comité de Gestión por Competencias (CGC) de Inglés Cambridge.

El objetivo principal de esta colaboración es incorporar estándares de competencia con fines de certificación en el idioma inglés.

La iniciativa de doble certificación en ingles también busca sensibilizar a los sectores en sus procesos de atracción de talento, con la visión de fortalecer las oportunidades de los jóvenes en el mercado laboral.

El director comercial para América de Cambridge University Press and Assessment, León David Zuna Orellano, destacó que esta alianza no sólo se centra en el desarrollo personal e impacto individual, sino que también contribuirá a construir un México mejor.

 “Nuestros esfuerzos se centran en permitir que los sectores productivos de México puedan demostrar con precisión sus competencias en inglés. A través de nuestras evaluaciones y estándares de competencias, abrimos la puerta a un proceso transparente y riguroso para la acreditación de competencias en este idioma, que son fundamentales en el entorno laboral actual, y podrán ser certificadas de manera coherente y ampliamente reconocidas.”

Entre las certificaciones se encuentran: Linguaskill General, Linguaskill Business, Cambridge B1 Preliminary, Cambridge B2 First, Cambridge C1 Advanced, Cambridge C2 Proficiency, y Teaching Knowledge Test (TKT).

El coordinador de Promoción y Desarrollo del Conocer, José Omar Villarreal Ochoa, resaltó la importancia de llevar la certificación de calidad a todos los rincones del país para elevar la productividad de las personas y, por ende, propiciar un crecimiento personal, económico y de bienestar integral.

“Incorporar su modelo al Conocer les permitirá extender una doble certificación: la que ofrecen como organización, pero también la certificación del Estado mexicano, que es la única institución pública autorizada para extender y para emitir un certificado de competencias laborales en México”.

Previous Story

Abren en Francia el primer museo dedicado sólo a las matemáticas 

Pie de foto: KEVIN CHAIRES , COMUNICACIÓN SANTA FE Y CIUDAD JUÁREZ, TEC DE MONTERREY
Next Story

El Tec de Monterrey realiza clases en 11 campus con maestra con efecto holograma

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

La SEP insta a usuarios de la Beca Benito Juárez a tomar precauciones durante época electoral

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la

Recomendaciones de la SEP para ver el eclipse solar el 8 de abril 

Observar el sol sin la protección adecuada puede dañar la