diciembre 20, 2023
1 min read

Cánticos navideños en lengua Maya 

  • Estudiantes de preescolar y primaria cantan villancicos en lengua maya como parte del programa “Ko’one’ex Kanik Maaya”

Este martes 19 de diciembre se llevó a cabo el festival de coros infantiles que interpretaron villancicos navideños en lengua maya donde se cantaron temas como:  

–”K’imbesaj, k’imbesaj” (Navidad), 

–”Juntúul chan chak ni’ kéej” (Rodolfo el reno), 

–Kayo’ob ich ja’ (Los peces en el río);

– “Chowak xikin tsíimin” (El burrito sabanero); 

–“Santa Claus k’uch noj kaaj” (Santa Claus llegó a la ciudad), entre otros.

La apertura y el cierre musical del evento, estuvo a cargo de la Banda de Música de la X Región Militar, dirigida por el teniente Carlos Villanueva Gaviria.

El festival se realizó en la explanada de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán donde participaron las escuelas: “inicial indígena Rosario Castellanos, de Tipikal, Maní; los preescolares indígenas, Lol Beh, de Huhí; Sasil Ja’, de Dzan y Emiliano Zapata, de Opichén; así como las primarias, Nicolás Bravo y Julia Ruiz Fuentes, ambas de Mérida.”

Estas son actividades que realiza la Dirección de Educación Indígena para fortalecer los valores culturales y lingüísticos del pueblo maya a través del programa Ko’one’ex Kanik Maaya (Aprendamos maya). Tiene presencia en 55 escuelas de nivel básico, pertenecientes a 22 municipios, a donde se trasladan 57 docentes para enseñar a leer, escribir y hablar en maya.

“Por su parte, Noemy Chel Ucán, directora de Educación Indígena, agradeció el apoyo de madres y padres de familia por motivar a sus hijos a ser portavoces de los mensajes navideños a través de los cantos en lengua maya. Asimismo, explicó que, en las 542 escuelas que pertenecen a Educación Indígena, se organizaron presentaciones y concursos de villancicos en lengua maya, demostrando que la lengua maya vive, y se escucha en las voces de los más pequeños.”

Fuente: Segey https://educacion.yucatan.gob.mx/boletines/view/905 

Previous Story

Hurra por la transparencia: ganadores del 1er Concurso “Juventudes Universitaria 2023”

Next Story

¿Cómo solicitar duplicado de certificados de estudios?

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

La SEP insta a usuarios de la Beca Benito Juárez a tomar precauciones durante época electoral

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la

Recomendaciones de la SEP para ver el eclipse solar el 8 de abril 

Observar el sol sin la protección adecuada puede dañar la