diciembre 21, 2023
1 min read

Egresado del Politécnico trabaja con Nobel de Física 2023 sobre electrones

  • Se centran en la física de campos fuertes, rama de la física cuántica que se encarga de explorar las interacciones de láseres de alta intensidad con la materia sólida y gaseosa, con el objetivo de entender la dinámica de sus partículas.

Abraham Camacho Garibay es investigador postdoctoral en la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos. Pero para llegar ahí, cursó en Ingeniería Química Industrial en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) y la licenciatura en Física y Matemáticas en la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) y, posteriormente, hizo la maestría en Ingeniería Química en la ESIQIE.

Mientras terminaba su doctorado en el Instituto Max Planck de Alemania sobre la Física de Sistemas Complejos, Abraham Camacho tuvo la suerte de ser presentado con el recién galardonado Premio Nobel de Física, Pierre Agostini. 

Pierre Agostini fue reconocido, junto con Anne L’Huillier y Ferec Krausz, por sus contribuciones en la exploración en electrones de átomos y moléculas. A pesar de ya ser retirado, sigue con su apasionante labor en la Universidad Estatal de Ohio sobre la física cuántica. 

En Alemania, Abraham Camacho se acercó al reconocido profesor Louis DiMauro quien a su vez dirige el laboratorio “Agostini-DiMauro”, un “grupo de física experimental enfocado en el estudio de las interacciones entre átomos y pulsos de láseres intensos en tiempos atómicos de esta institución, pero lo que estudian es mejor conocido como física de attosegundos”, 

De acuerdo con Pierre Agostini, la física de los attosegundos fueron resultado del principal interés de Abraham: la física de los campos fuertes. Finalmente, Abraham Camacho fue invitado por Louis DiMauro a incluirse al grupo Agostini-DiMauro para seguir investigando ahora desde Estados Unidos. 

Previous Story

Destaca ONU entrega de maestros mexicanos hacia niños refugiados

Next Story

Inicia el período vacacional para más de 24 millones de estudiantes.

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

El IPN­, la UAM y la UAEMéx firman Consorcio de Investigación 

El Consorcio de Investigación IPN-­UAM-UAEMéx quedó formalmente constituido mediante un

En el IPN buscan combatir incendios forestales con tecnología

Ante los incendios forestales que se han registrado en los