febrero 24, 2024
1 min read

En Xochimilco, SEP pone en marcha “En ruta por la educación”, para atender a más de 5 mil habitantes

A nivel nacional, más de 4 mil 200 personas han concluido algún nivel educativo a través de esta acción / Foto: SEP

• Jóvenes y adultos de la zona podrán iniciar o retomar Educación Básica, a través de la Unidad Móvil que recorrerá la demarcación

El viernes 9 de febrero, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y en colaboración con la Fundación Traxión, dio el banderazo de salida de “En ruta por la educación” en la demarcación Xochimilco, que reforzará la atención educativa de cinco mil habitantes, a través de un aula móvil que ofrece servicios de alfabetización, primaria y secundaria.

A nivel nacional, “En ruta por la educación” ha permitido que 14 mil 995 personas se incorporen a los servicios educativos que brinda INEA para iniciar y concluir estudios de Educación Básica; cuatro mil 200 personas han obtenido su certificando con validez oficial de la SEP.

El vehículo, equipado con computadoras, pantallas interactivas y materiales educativos, brinda acompañamiento y asesorías para estudiar a través de alguna de las opciones educativas del INEA, sea de forma presencial, por medio de exámenes o en la plataforma en línea AprendeINEA.

Durante el evento, celebrado en la explanada de la alcaldía Xochimilco, la directora general del INEA, Ixchel George Hernández, resaltó el compromiso social que este programa tiene con la educación de la población, y reconoció el trabajo colaborativo con Fundación Traxión, ya que el objetivo reducir el rezago educativo de las personas jóvenes y adultas mayores de 15 años.

Destacó la atención educativa que se brinda a través de la unidad móvil, ya que está a la altura de las personas en rezago; “no merecen menos porque postergaron su derecho a la educación para cederlo a alguien más”.

Informó que actualmente el INEA atiende a cuatro mil 248 personas en la demarcación Xochimilco, quienes cursan algún nivel educativo.

El aula móvil estará en el Deportivo Xochimilco, para posteriormente instalarse en la Casa de Cultura Xochicalli Tlacama de Nativitas, el Museo de Santa Cruz Acalpixa y el Jardín de la Plaza Cívica de San Mateo Xalpa y Santiago Tulyehualco.

“En ruta por la Educación” actualmente atiende los estados de Guanajuato, Tabasco, Puebla, Estado de México y Quintana Roo.

Previous Story

Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería: lo que debes saber 

Next Story

Firman Conalep e Iberostar Hotels & Resorts convenio de colaboración para estudiantes de Turismo

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas