diciembre 10, 2023
1 min read

Escuelas Multigrado

PIE DE FOTO: Escuelas multigrado
PIE DE FOTO: Escuelas multigrado

Los docentes atienden en forma integral niños de diferentes edades, grados y niveles.

Es un modelo educativo que caracteriza a los centros escolares ubicados en zonas de alta y muy alta marginación de los niveles de educación básica. Sus docentes atienden a estudiantes de más de un grado escolar. Según el nivel educativo, las escuelas cuentan con uno, dos o tres docentes para atender los grados existentes.

Las escuelas multigrado se dividen en:

Unitaria: un maestro atiende a dos o más grados.

Bidocente: dos maestros atienden a tres o más grados.

Tridocente: tres maestros atienden a cuatro o más grados (sólo pasa en primaria).

En todos los casos hay un docente que funge como director del centro escolar, lo cual le resta tiempo para sus actividades en el aula, porque tiene importantes cargas administrativas que debe atender.

Los docentes atienden en forma integral niños de diferentes edades, grados y niveles de conocimientos, atención que se ofrece con uno, dos y hasta tres profesores. En este marco el rol del maestro debe ser dinámico, tolerante, creativo e innovador para que favorezca la interacción entre maestro-alumno, alumno-alumno y alumno-maestro. 

De igual forma debe elevar la calidad de la educación y la construcción de una nueva escuela que tenga dentro de sus componentes la flexibilidad, la pluralidad y la inclusión de todos los niños que así lo requieran, así como la diversidad y la interculturalidad.

El uso de la lengua materna como objeto de estudio y como medio, es una herramienta indispensable para que el alumno al concluir su educación primaria se exprese con fluidez logrando así las competencias comunicativas básicas tanto en su propia lengua como en su segunda lengua (español).

Las escuelas multigrado son más pequeñas, en comparación con las que no tienen esta condición; mientras que en las escuelas normales el promedio de alumnos matriculados fue de 141 estudiantes, en las escuelas multigrado fue de 22.

Algunas desventajas de este modelo educativo es que carece de materiales didácticos propios, lo que la limita con respecto a escuelas que tienen mayores recursos disponibles. No existe un modelo educativo específico para multigrado y los materiales educativos no son pertinentes, debido a que no son apropiados para las necesidades de los grupos multigrado.

Previous Story

Capacitación a más de 500 docentes en Chihuahua

El registro se encuentra abierto del 4 al 15 de diciembre y puede cerrar antes en caso de completar 30,000 registros completos.
Next Story

Convocatoria Prepa en Línea-SEP

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

Santander dará beca Elena Reygadas para mujeres estudiantes en gastronomía 

Iniciativa impulsada por Santander Universidades México a través de una

¿Crisis educativa? Movilización por el Sistema Público de Universidades en Argentina

La llegada de Javier Milei a la presidencia de Argentina,