diciembre 30, 2023
1 min read

Este 4 de enero celebramos el Día Mundial del Braile

Día Mundial del Braile, 4 de enero
  • El 4 de enero se celebra a nivel mundial el día del sistema de lectura y escritura braille.  

La celebración de este sistema tiene por objetivo hacer conciencia sobre la integración de las personas que tienen discapacidad visual y que se desenvuelvan en igualdad de condiciones sin ningún tipo de discriminación.

¿Qué es el Braille?

Es un medio de comunicación para personas ciegas o con deficiencia visual que consiste en un sistema de lectura y escritura táctil, el cual representa símbolos como el alfabeto, con el que pueden representarse las letras, los signos de puntuación, los números, términos científicos, los símbolos matemáticos y música.

Este consiste en seis puntos en relieve organizados como una matriz de tres filas por dos columnas, que convencionalmente se numeran de arriba a abajo y de izquierda a derecha.

Mediante estos seis puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes. La forma de leer el alfabeto Braille es mover la mano de izquierda a derecha pasando por cada línea. En promedio los lectores de Braille pueden leer de 104 a 125 palabras por minuto.

El sistema Braille es una herramienta de lectura y escritura que ha permitido, que las personas ciegas accedan a la educación y la cultura en general. Existen maestros que atienden los servicios de educación especial, a través de la Licenciatura en Inclusión Educativa, con el propósito de que estos profesionales de la educación brinden los apoyos a personas con discapacidad visual para que tengan acceso a los contenidos escolares.

El Día Mundial del Braille surgió en noviembre del año 2000, cuando la Unión Mundial de Ciegos convirtieron este día en celebración, haciéndolo coincidir con la fecha de nacimiento del creador del sistema de escritura y de lectura táctil, Louis Braille, el 4 de enero de 1809 en Francia.

El 4 de enero se ha proclamado por la Asamblea General de la ONU- el Día Mundial del Braille y se celebra todos los años a partir de 2019.

Previous Story

Se publica decreto por el que se aprueba el Programa Nacional de Educación Superior 2023-2024

Next Story

¿Qué es el Programa La Escuela Es Nuestra y qué ofrece? 

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

Protestas antes métodos de ejecución

¡No a la ejecución por inhalación de nitrógeno!

Expertos de la ONU en derechos humanos condenaron de manera

Egresada del Politécnico es parte del Comité experto en Seguridad Alimentaria de la ONU  

Egresada del IPN, Doctora en Ciencias en Conservación del Patrimonio