febrero 2, 2024
1 min read

Gobierno de Oaxaca otorga equipo para estudiantes con necesidades especiales 

Se les dotó de sillas de ruedas, andaderas caminadoras, computadoras portátiles y hornos de panadería

EDUCACIÓN PÚBLICA OAXACA / Refrendando el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz de garantizar la educación inclusiva y con equidad, Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizó la entrega de equipamiento específico a 24 Servicios de Educación Especial que atienden niñas, niños y adolescentes con discapacidad y aptitudes sobresalientes.

Con la representación del Director General, Emilio Montero Pérez, el titular de la Secretaría Particular, Rubén Ramírez Sánchez, acompañado del titular de la Unidad de Educación Especial, Jesús Alberto Esteva Orozco Sánchez presidió el evento donde destacó que en la Primavera Oaxaqueña se construye una ruta de atención integral de la niñez, caminando juntos sociedad, gobierno y magisterio.

Al hacer entrega de 24 sillas de ruedas, 24 andaderas caminadoras, 24 computadoras portátiles y 7 hornos de panadería a Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), Centros de Atención Múltiple (CAM) y Unidades de Orientación al Público (UOP), indicó que la educación especial busca contribuir a la apertura de espacios de aprendizaje de calidad, el impulso a la concientización por una cultura de igualdad y equidad.

Señaló que la prioridad es que niñas, niños y adolescentes con discapacidad y aptitudes sobresalientes tengan acceso a una atención educativa de calidad de acuerdo a sus características y necesidades; por ello el año pasado se ejerció una inversión de más de 8 millones 950 mil pesos en diferentes acciones y estrategias en este tema.

Ello, dijo, a través de tres componentes; el primero fue acciones académicas para agentes educativos en discapacidad y actitudes sobresaliente; el segundo acciones de atención complementarias para estudiantes con discapacidad y aptitudes sobresalientes, mientras que el tercero fue: equipamiento específico en beneficio de estudiantes con discapacidad y aptitudes sobresalientes.

De esta manera, el Programa de Fortalecimiento a la Educación Especial benefició a 221 alumnas y 434 alumnos haciendo un total de 655 beneficiarios con la participación de los servicios de educación especial, ubicados en las regiones del Istmo, Mixteca, Valles Centrales, Sierra Sur y Cañada.

“El objetivo de la inclusión, es de largo alcance, pero insisto, juntos sociedad, gobierno y magisterio lo podemos ir construyendo por el bien de nuestros niños, de nuestras niñas, por el bien de todas y de todos”, resaltó.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

México, la mejor opción de extranjeros para aprender español

Next Story

Gobierno de Aguascalientes invierte en becas

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop