diciembre 20, 2023
1 min read

IPN y Conagua crean ingeniería en Meteorología

Firma director del IPN, Arturo Reyes y titular de la Conagua, Germán Arturo Martínez acuerdo para crear primera ingeniería en Meteorología
Firma director del IPN, Arturo Reyes y titular de la Conagua, Germán Arturo Martínez acuerdo para crear primera ingeniería en Meteorología

A partir de agosto de 2024, la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Ticomán, será la institución encargada de formar a los primeros ingenieros en meteorología del país.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han alcanzado un hito significativo al suscribir un Convenio General de Colaboración con el propósito de establecer la primera Ingeniería en Meteorología de México.

El acuerdo, rubricado por los directores generales del IPN, Arturo Reyes Sandoval, y de Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, sienta las bases para la capacitación de ingenieros altamente competentes en el campo de la meteorología.

A partir de agosto de 2024, la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Ticomán, será la institución encargada de formar a los primeros ingenieros en meteorología del país.

Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar entidades especializadas y dependencias, proporcionando al sector profesionales con la capacidad de identificar fenómenos meteorológicos y gestionar riesgos para prevenir desastres naturales.

La colaboración estratégica entre el IPN y Conagua no solo se centra en la formación académica, sino que también busca impulsar la investigación y el desarrollo de tecnología relacionada con la gestión del agua.

Redacción Encuentro

Previous Story

Tec de Monterrey en la vanguardia por la educación frente al cambio climático

Universidad del Mar Rojo / Foto: Pacific Bliss
Next Story

Ante conflicto armado en Sudán, estudiantes ofrecen educación a desplazados 

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

España y Chile refuerzan su colaboración en educación superior universitaria

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana

Se publica decreto por el que se aprueba el Programa Nacional de Educación Superior 2023-2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el 28 de