diciembre 19, 2023
1 min read

La AMPEI dispone de herramientas para la colaboración docente a nivel internacional 

Caja de Herramientas / AMPEI y Red Colombiana para la Internalización.
  • La AMPEI y la Red Colombiana para la Internacionalización realizan proyecto conjunto para la docencia colaborativa virtual en las Instituciones de Educación Superior 

El Proyecto Caja de Herramientas para fortalecer los procesos de evaluación de las estrategias de docencia colaborativa internacional virtual es una colaboración conjunta que sirve como medio de consulta para el desarrollo de la estrategia de docencia colaborativa virtual. 

Asimismo, colaboraron otras instituciones mexicanas y colombianas como la Universidad Veracruzana, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Católica de Manizales y la Universidad de La Guajira. 

La Asociación Mexicana para la Educación Internacional 

Fue fundada en 1992 y su principal objetivo ha sido el de “coadyuvar el fortalecimiento de la calidad académica de la educación superior por medio de la internacionalización […] a través de programas de cooperación académica, de acuerdo a las nuevas necesidades y exigencias de las IES y de los organismos nacionales e internacionales”. 

Sylvia Ortega Salazar fue la presidenta fundadora de esta asociación quien es licenciada en sociología por la UNAM, Maestra en Ciencias por la Universidad de Wisconsin y Doctora en Sociología por la Universidad de Texas. Actualmente la preside César Eduardo Gutiérrez Jurado de la Universidad de Chihuahua. 

La AMPEI cuenta con programas como PIC US-MX que busca contribuir a la internacionalización de los planes de estudio de las instituciones de educación superior mediante la aplicación de la metodología de Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea (COIL) de SUNY para fortalecer los programas académicos en las universidades mexicanas y estadounidenses. 

Asimismo, ofrece una membresía para instituciones e individual para tener acceso a metodologías, becas, seminarios, investigación, etcétera. En su sitio web se encuentra un aula virtual, la Revista de Educación Global y los archivos de sus publicaciones desde su apertura. 

Para consultar la Caja de Herramientas da clic aquí 

Previous Story

Resultados CENEVAL para la Universidad Autónoma de Chihuahua

Next Story

Convocatoria para Premio UNESCO de las TIC en la Educación

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

Principal preocupación docente es la escasez: según informe mundial de la UNESCO 

El informe global sobre docentes, una colaboración entre la UNESCO

España y Chile refuerzan su colaboración en educación superior universitaria

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana