diciembre 18, 2023
1 min read

La UNESCO busca candidaturas para premio Juan Bosch 2023 dirigido a científicos sociales 

Juan Bosch, Ex presidente de República Dominicana / Imagen: Diario Libre
  • La fecha límite es el 15 de febrero de 2024 para presentar una investigación

El premio se dirige a las investigaciones en ciencias sociales sobre temas relacionados con la región de América Latina y el Caribe, la que sea galardonada recibirá US$12.000.

El premio UNESCO/Juan Bosch fue instituido por el Consejo Ejecutivo a iniciativa del gobierno de la República Dominicana, en ocasión del centenario del nacimiento del profesor Bosch en 2009. Por su nombre busca honrar y reconocer el trabajo sociológico, literario e histórico, donde Juan Bosch (República Dominicana, 1909-2001) hizo una destacada contribución al estudio de los procesos sociales y económicos en la República Dominicana y el Caribe. 

El Dr. Jason Haynes fue el galardonado con el premio Juan Bosch 2021 por su tema “Repensar la legislación y la práctica contra el tráfico de personas: perspectivas europeas y de la Mancomunidad del Caribe”.

Requisitos: 

  • Tenemos menos de 41 años 
  • Idioma: inglés o francés
  • Se debe presentar una recomendación escrita (en inglés o francés) con los siguientes puntos:
    • una reseña del historial y las realizaciones del candidato;
    • un resumen de la labor realizada o de los resultados obtenidos gracias a ella, así como las publicaciones y otros documentos conexos particularmente destacados, que se someten a la consideración del jurado;
    • una presentación de la contribución del candidato a los objetivos del Premio.

Para más información: https://www.unesco.org/es/articles/la-unesco-busca-candidaturas-para-el-premio-juan-bosch-2023 

Tabaquismo y afectaciones a la salud
Previous Story

Menos materia gris en el cerebro de adolescentes fumadores

Next Story

Resultados CENEVAL para la Universidad Autónoma de Chihuahua

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

Investigadores de la Universidad de Brasilia desarrollan herbicida natural para combatir al dengue 

Marcela D’Alessandro/Secom UnB o Secom UnBEn la Universidad de Brasilia

Principal preocupación docente es la escasez: según informe mundial de la UNESCO 

El informe global sobre docentes, una colaboración entre la UNESCO