febrero 21, 2024
1 min read

La Universidad Biomédica en Veracruz convoca al Congreso “Ciencia, Arte y Salud” 

Congreso “Ciencia, Arte y Salud” en la Universidad Biomédica “Rafael Guízar y Valencia” en Xalapa, Veracruz
  • El Congreso se celebrará el 15 de marzo de 2024 en la Universidad Biomédica “Rafael Guízar y Valencia” en Xalapa, Veracruz.  

Este evento se destina para celebrar y premiar con el “Prize to the science, arts and biomedical contribution by achievement for a better life. Premio Ciencia, Arte y Salud 2024” para aquellos y aquellas que hayan contribuido con sus profesiones a la comunidad. 

La premiación tiene dos modalidades, Senior y Junior para quienes sean destacados en la ciencia, el arte, deporte y la cultura, entre otras actividades académicas. 

Asimismo, la Universidad reconocerá a tres profesionales por su distinguido servicio profesional. Al Dr. Jaime Lozano Alcázar, oftalmólogo destacado en la academia y en la cirugía ocular humanista; al científico Jorge Escobedo de la Peña, relevante en su desempeño para el avance médico preventivo de la diabetes y enfermedades cardiacas; finalmente, al fotógrafo Héctor Montes de Oca Flores, miembro del equipo de National Geographic. 

La convocatoria está abierta a las Organizaciones, Asociaciones e Instituciones para que postulen a candidatos que cuenten con los méritos para recibir esta distinción.

A las personas y público en general para que se postulen de manera individual o colectiva, por su determinación, esfuerzo, constancia y dedicación, que impulsen e inspiren el desarrollo de la Sociedad, de nuestro entorno así como el bienestar del Ser Humano.

Para la selección de las y los galardonados se tomarán en consideración las siguientes distinciones:

I. Logro académico;
II. Expresiones artísticas y artes populares;
III. Compromiso social;
IV. Fortalecimiento a la cultura indígena;
V. Protección al ambiente;
VI. Ingenio emprendedor;
VII. Derechos humanos;
VIII. Discapacidad e integración;
IX. Aportación a la cultura política y a la democracia, y
X. Ciencia y tecnología.

Para más información entrar a https://www.ubiomedica.com/about-4

Previous Story

UAA ofertará 60 cursos en el primer periodo de extensión académica 2024

Next Story

Contribuyen universitarios en nuevos hallazgos del Telescopio James Webb

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

3er Foro Estatal del Agua de la Universidad Autónoma de San Luis: ¿cuándo y dónde?

“Hacia el cumplimiento del derecho humano al agua y al

Recomendaciones de la SEP para ver el eclipse solar el 8 de abril 

Observar el sol sin la protección adecuada puede dañar la