marzo 12, 2024
1 min read

Mexicanos Primero publica libro “Menstruar en la Escuela” y exigen políticas en favor de las niñas y adolescentes 

Es necesario contar con infraestructura, gratuidad de productos y educación para que niñas, adolescentes y personas menstruantes permanezcan en la escuela durante su periodo

En un comunicado, la organización Mexicanos Primero que tiene como fin defender el derecho a la educación, lanzó un comunicado el día de ayer para exigir a las candidatas y el candidato para que crear políticas que permitan a niñas y adolescentes asistir a la escuela durante su periodo menstrual y evitar el ausentismo y el abandono escolar. 

Ante ello, afirman que la UNICEF “señala que 4 de cada 10 estudiantes que atraviesan por su periodo menstrual no están en la escuela, al menos durante uno o dos días cada mes. Esta situación ocasiona rezago educativo que puede desencadenar en abandono escolar. El 20% alguna vez ha faltado a la escuela o dejó de tomar clases virtuales por tener la menstruación, 30% usa papel higiénico en lugar de toallas, 66% piensa que los baños de su escuela están sucios y 73% se lava las manos sin jabón.” 

Asimismo, presentaron el libro “Menstruar en la Escuela” donde Artemisa Belmonte, secretaria general de Fundación Femmex aseguró que la adecuada gestión de la menstruación está estrechamente ligada a que las niñas y adolescentes asistan a la escuela y aprendan y participen en ella. “Está documentado que el miedo a manchar su ropa, la prevalencia de estigmas y tabúes, la carencia de insumos y la falta de instalaciones adecuadas y agua, son razones por las que las niñas dejan de asistir a la escuela y esto aumenta el riesgo de abandonarla”.

Patricia Vázquez del Mercado, Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Primero  dijo que “en el mes de la mujer hemos decidido hablar de Menstruar en la escuela para pedir a quienes tomarán las decisiones por los próximos 6 años que piensen en las niñas, adolescentes y jóvenes en la escuela, en lo relevante que resulta poner en la agenda el tema de la menstruación para que deje de ser un obstáculo en el derecho que tienen de estar, aprender y participar en su escuela. Cada día que pasa en el que no ejercen ese derecho pierden oportunidades que les afectarán durante toda su vida; pongamos la seriedad que la menstruación digna en las escuelas merece”.

Previous Story

La Universidad Autónoma del Edomex inauguró la muestra “La Divina Comedia”, la cual está conformada por 100 grabados originales elaborados por Salvador Dalí

Next Story

La UNAM expulsa a 5 estudiantes de Prepa 5

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

Santander dará beca Elena Reygadas para mujeres estudiantes en gastronomía 

Iniciativa impulsada por Santander Universidades México a través de una

El Cinvestav-IPN dará becas para estudiantes de México que deseen asistir a la Escuela de Verano 2024

El Departamento de Matemáticas del  Centro de Investigación y de