diciembre 22, 2023
1 min read

¿Pirotecnia ecológica?: Investigadores del politécnico desarrollan nanopartícula 

  • En el CIITEC del Instituto Politécnico Nacional (IPN) encuentran aditivo para los fuegos artificiales que no sólo reduce su contaminación sino potencia las luces del destello

De acuerdo con La Jornada, “Especialistas del Centro de Innovación e Investigación Tecnológica (CIITEC) del IPN desarrollaron nanopartícula que, añadida a la pólvora, puede reducir los contaminantes que producen lo juegos pirotécnicos y al mismo tiempo hacer más eficiente su producción de luz”. 

La base de esta investigación se debe gracias a Alan Casas Mendoza, quien desde su tesis doctoral “trabaja en la creación de nuevos materiales nanoestructurados, para contar con procesos más seguros en la elaboración de pirotecnia y reducir la contaminación ambiental” de acuerdo con el comunicado oficial del IPN.

El investigador Casas es originario de Tultepec, Estado de México donde existe una gran tradición pirotécnica, pues de las “120 mil familias habitantes, el 70 por ciento tiene a la pirotecnia como actividad principal” y esto mismo ha generado múltiples accidentes que preocupan a la sociedad. Asimismo, “México ocupa el cuarto lugar mundial en elaboración de fuegos artificiales” de acuerdo con Antonieta García Murillo en entrevista para La Jornada. 

El aditivo, “se obtiene mezclando compuestos, entre ellos la glicerina de uso común en la industria de los alimentos y los fármacos, interactúa con los oxidantes que tiene la pólvora tradicional para reducir la piezoelectricidad de dicho explosivo, es decir, su capacidad de activarse al ser sometido a presión. Con ello, se podrían reducir los estallidos accidentales.”

Para ver la nota completa, remítase a la fuente: Fernando Camacho Servín, La Jornada 

Previous Story

Inicia el período vacacional para más de 24 millones de estudiantes.

Becas para Harvard, Yale y MIT
Next Story

Becas para estudiar en tres de las mejores universidades del mundo: aquí te decimos cómo 

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

El IPN­, la UAM y la UAEMéx firman Consorcio de Investigación 

El Consorcio de Investigación IPN-­UAM-UAEMéx quedó formalmente constituido mediante un

En el IPN buscan combatir incendios forestales con tecnología

Ante los incendios forestales que se han registrado en los