enero 16, 2024
1 min read

Prepárate para las actividades que tendrá el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por su 85 aniversario 

  • El próximo 3 de febrero el INAH celebrará su 85 aniversario en su gran labor de  velar por la protección, investigación, conservación y difusión del patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México.

Además, este mismo año se celebra el 80 aniversario del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec; y el 60 del Museo Nacional de Antropología, considerados “guardianes de la memoria” de nuestro devenir histórico, social y pluricultural. 

Los orígenes del INAH se remontan a 1939, cuando se fundó por mandato del entonces presidente Lázaro Cárdenas con la misión de investigar, conservar y difundir el vasto patrimonio cultural de México. 

Esta es una de las instituciones académicas y científicas más importantes del país que además tiene un reconocido impacto a nivel internacional. Su labor ha acercado el conocimiento de la memoria histórica que resguarda en sus recintos para ponerla a disposición del público y hacer posible la difusión y disfrute del patrimonio cultural del país. 

Por su parte, el 17 de septiembre de 2023, el Museo Nacional de Antropología (MNA) cumplirá 60 años de su inauguración, también en terrenos del Bosque de Chapultepec. Su apertura ocurrió 19 meses después de que el entonces secretario de Educación, Jaime Torres Bodet, informará a los mexicanos la decisión del presidente Adolfo López Mateos de construir un nuevo museo, en sustitución de la antigua sede aún ubicada en la calle Moneda.

La importancia del MNA se eleva cuando en 2022, al ser un bien universal, pasó a ser el primer museo de América Latina y el Caribe que se encuentra en la lista de Protección Reforzada de la Convención de La Haya de 1954. 

Uno de los acontecimientos que más ha marcado la historia del MNA es cuando 1985 ocurrió un robo de 140 piezas arqueológicas, este evento cambió la percepción de la sociedad acerca del valor de los acervos y marcó un hito en las medidas de seguridad de los museos del país, pues a partir de entonces se implementaron nuevas normas generales de seguridad en todos los recintos del INAH.

Previous Story

Firman convenio para combatir el rezago y dar atención educativa a más de 20 mil personas en Milpa Alta 

Next Story

Estos son los pasos para tramitar la Cédula Profesional en Línea

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

En febrero inicia proceso de admisión licenciaturas en la ENAH 

La Escuela Nacional de Antropología e Historia pertenece al Instituto