febrero 29, 2024
1 min read

Principal preocupación docente es la escasez: según informe mundial de la UNESCO 

Los docentes desempeñan un papel clave en la configuración del futuro, liberando el potencial de cada alumno y logrando el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: UNESCO
  • El informe fue presentado el 26 de febrero de 2024 en en Johannesburgo, Sudáfrica

El informe global sobre docentes, una colaboración entre la UNESCO y el Grupo de Trabajo Internacional sobre Docentes para la Educación 2030, es una herramienta para movilizar esfuerzos internacionales y nacionales para empoderar, reclutar, capacitar y apoyar a los docentes.

El Informe Mundial sobre los Docentes revela una necesidad urgente de 44 millones de docentes adicionales de primaria y secundaria para los sistemas educativos de todo el mundo para 2030.

De acuerdo con los datos de este informe, África Subsahariana se ve especialmente afectada, con una necesidad estimada de 15 millones de nuevos docentes para 2030. 

No obstante, en Europa y América del Norte se ven con dificultades para contratar y mantener a educadores cualificados, lo que plantea importantes desafíos para la calidad y la igualdad en el acceso a la educación.

Para ello, la Unesco hace un análisis financiero y propuestas para luchar contra la escasez docente y evitar afectar la educación.

Previous Story

Abren convocatoria para medalla “Benito Juárez García” en ensayo histórico 

Next Story

La SEP inauguró el Primer Encuentro Pedagógico sobre el Fortalecimiento de la Escuela Pública de México, con la participación de casi 200 ponentes y más de mil maestras y maestros de las 32 entidades del país.

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas