Las pymes mexicanas frente a la adversidad del comercio internacional: Nuevos desafíos y soluciones tecnológicas.
Ciudad de México – A pesar de que las pequeñas y medianas empresas (pymes) contribuyen significativamente a la economía mexicana con más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 70% del empleo formal, solo una de cada seis pymes participa en el comercio exterior. Este panorama limitante no se debe a la calidad de sus productos, sino a una infraestructura financiera obsoleta que aumenta los costos y tiempos de las transacciones internacionales, llegando a imponer comisiones de hasta el 7% y retrasos de hasta una semana.
Esta situación se agrava aún más con las recientes medidas proteccionistas implementadas por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, quien desde febrero de 2025 ha impuesto aranceles generalizados de aproximadamente el 25% sobre productos provenientes de México y Canadá. Además, en abril, durante lo que denominó el “Día de la Liberación”, anunció un arancel global del 10%, junto con tarifas adicionales, como un arancel del 25% sobre automóviles importados. Estas acciones han generado una atmósfera de incertidumbre y elevado los costos operativos para las empresas que ya se enfrentan a márgenes económicos estrechos.
En este contexto desafiante, EFEX, un líder en soluciones financieras tecnológicas, recomienda a las pymes mexicanas adoptar plataformas que digitalicen y automatizen los procesos de pagos internacionales, ofrezcan herramientas multidivisa para mitigar pérdidas por conversiones costosas y utilicen tecnología ágil que minimice costos, errores y riesgos fraudulentos, incluso en condiciones de volatilidad arancelaria.
“La adopción de estas soluciones tecnológicas no solo mejorará la eficiencia operativa de las pymes, sino que también las preparará para superar las barreras impuestas por políticas comerciales proteccionistas, permitiendo una inserción más efectiva en los mercados globales,” afirmó Dimitri Zaninovich, CEO de EFEX.
Para empresas interesadas en explorar cómo estas tecnologías pueden facilitar su expansión global o para coordinar una entrevista con Dimitri Zaninovich, pueden contactar a Viridiana Velázquez Viveros al teléfono 5568625719 o por correo electrónico a [email protected].
*Fuente: EFEX*
*Nota: La imagen que acompaña al artículo ha sido proporcionada por freepik.*