noviembre 25, 2023
1 min read

Rectores de la UNAM que han dejado huella

Rectoría de la UNAM

De acuerdo con información de la UNAM, de 1910 al 2023 la máxima casa de estudios ha contado con un total de 35 rectores, cabe destacar que cada rector ha dejado huella en diferentes aspectos por lo que se mencionan solo algunos. 

VALENTÍN GAMA Y CRUZ: Rector de la Universidad Nacional por nombramiento del presidente Venustiano Carranza, del 11 de septiembre al 4 de diciembre de 1914 y del 28 de abril al 29 de junio de 1915

JOSÉ VASCONCELOS CALDERÓN: Rector de la Universidad del 9 de junio de 1920 al 12 de octubre de 1921 adoptó el escudo actual de la universidad, de cuyo lema es el autor. (Por mi raza hablará el espíritu).

ALFONSO PRUNEDA GARCÍA: Rector de la Universidad Nacional de México del 30 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928. Se iniciaron los trabajos de extensión universitaria para hacer llegar la obra de la universidad al pueblo.

ANTONIO CASTRO LEAL: Rector de la Universidad Nacional de México del 9 de diciembre de 1928 al 21 de junio de 1929. Se creó la Sección de Economía de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

MANUEL GÓMEZ MORIN: Rector de la UNAM del 23 de octubre de 1933 al 26 de octubre de 1934. Se elaboró el primer Estatuto de la Universidad Nacional.

GUSTAVO BAZ PRADA: Rector de la Universidad Autónoma de México del 21 de junio de 1938 al 3 de diciembre de 1940. Implantó el servicio social en la Escuela Nacional de Medicina y se hicieron los primeros estudios para extenderlo a todas las carreras universitarias.

GENARO FERNÁNDEZ MACGREGOR:  Fue Rector de la UNAM del 24 de marzo de 1945 al 28 de febrero de 1946. Se fundó el Instituto de Geofísica, la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia y el Instituto de Investigaciones Históricas.  

SALVADOR ZUBIRÁN ANCHONDO: Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México del 4 de marzo de 1946 a abril de 1948. Durante su gestión se organizó la Escuela de Graduados y se iniciaron las acciones que desembocaron en la edificación de la actual Ciudad Universitaria.

NABOR CARRILLO FLORES: Fue Rector de la UNAM del 14 de febrero de 1953 al 13 de enero de 1961. Se llevó a cabo el traslado de la Universidad a la Ciudad Universitaria, se adquirió el equipo Van de Graaff, primero en América Latina para estudios atómicos y se inició la publicación de la Gaceta de la Universidad.

JAVIER BARROS SIERRA: Rector de la UNAM del 5 de mayo de 1966 al 5 de mayo de 1970. Durante su rectorado impulsó una reforma académica general que entre otras medidas convirtió los cursos anuales en semestrales y se crearon la Comisión de Nuevos Métodos de Enseñanza y el Centro de Didáctica.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE: Fue rector de la UNAM del 17 noviembre de 1999 al 16 noviembre de 2007. Enfrentó una crisis en la UNAM que derivó en huelga.

Previous Story

Cómputo cuántico: Una nueva realidad para la educación en México 

Next Story

Agenda 2030 de la ONU, una “Educación de Calidad”

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

Agreden a alumna en instalaciones de Ciudad Universitaria: UNAM

La agresión se llevó a cabo en los baños de

Rector de la UNAM inaugura los Foros “Reforma Constitucional en Materia de Justicia” 

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que