diciembre 1, 2023
1 min read

Universidad de Brasilia: generan software para mejorar proceso de refinación de petróleo/Secom UnB

Equipo de investigadores involucrados en el diseño del software: Eduardo Stockler, José Oniram Limaverde, Lucas Moura Gomes y Eugênio Fortaleza. Las pruebas iniciales se llevaron a cabo en esta planta experimental en el Laboratorio de Control de Procesos. Foto: Raquel Aviani/Secom UnB
Equipo de investigadores involucrados en el diseño del software: Eduardo Stockler, José Oniram Limaverde, Lucas Moura Gomes y Eugênio Fortaleza. Las pruebas iniciales se llevaron a cabo en esta planta experimental en el Laboratorio de Control de Procesos. Foto: Raquel Aviani/Secom UnB
  • Investigadores de la Facultad de Tecnología, junto con Petrobras, diseñaron una solución que reduce el desgaste de las válvulas en el proceso de refinación

Brasil es el mayor productor de petróleo de América Latina y el noveno del mundo, según datos del Instituto Brasileño de Petróleo y Gas, en el país se procesan más de 2 mil millones de barriles por día y la inversión en refinación de Petrobras ya alcanza más de 3,7 mil millones de reales. 

Para alcanzar esta marca, las refinerías de petróleo dependen de sistemas complejos para producir derivados de la sustancia. Una planta de refinación, por ejemplo, tiene cientos de válvulas (o los llamados actuadores), compresores, bombas hidráulicas con variadores de velocidad, sensores, bucles de control y otros componentes necesarios para ejecutar el proceso de producción de forma automatizada. 

Sin embargo, estos mecanismos de control están sujetos a fallas debido al desgaste con el uso continuo. Para reducir esas situaciones, investigadores de la Facultad de Tecnología (FT) de la Universidad de Brasilia (UnB) desarrollaron, en colaboración con Petrobras, una nueva tecnología que ya ha sido aplicada en la industria petrolera: los Filtros Adaptativos de Base Estadística (FABE)

El filtro estuvo en desarrollo desde 2019 en el marco del proyecto Desarrollo e Implementación de Control Regulatorio con Filtro Adaptativo para Plantas de la Industria Petrolera, fue previamente probado mediante simulaciones numéricas y validado en una planta experimental disponible en el Laboratorio de Control de Procesos, de la Facultad de Tecnología de la UnB.

Para más información remítase a la fuente: Serena Veloso, (29 de noviembre de 2023) “Software desarrollado en la UnB ayuda en el desempeño de refinerías de petróleo” [en línea], Universidade de Brasília, URL: https://www.unbciencia.unb.br/exatas/73-engenharia-mecatronica/729-software-desenvolvido-na-unb-auxilia-no-desempenho-das-refinarias-de-petroleo 

Pie de foto: Equipo de investigadores involucrados en el diseño del software: Eduardo Stockler, José Oniram Limaverde, Lucas Moura Gomes y Eugênio Fortaleza. Las pruebas iniciales se llevaron a cabo en esta planta experimental en el Laboratorio de Control de Procesos. Foto: Raquel Aviani/Secom UnB

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Pie de foto: KEVIN CHAIRES , COMUNICACIÓN SANTA FE Y CIUDAD JUÁREZ, TEC DE MONTERREY
Previous Story

El Tec de Monterrey realiza clases en 11 campus con maestra con efecto holograma

Next Story

El CENEVAL evalúa y reconoce la excelencia académica en México

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop