noviembre 30, 2023
1 min read

Universidad La Salle obtuvo Mención de Honor en el 1er Premio Internacional MetaRed S 2023 

Cartel de 1er Premio Internacional MetaRed S, 2023
Cartel de 1er Premio Internacional MetaRed S, 2023

El ganador fue Argentina por el programa “Iniciativa sobre Universidad Responsable- Desarrollo del Plan de Sostenibilidad UNCUYO 2030” de la Universidad Nacional de Cuyo.  

Marcela Postigo Fonoll y Osvaldo Roby fueron los autores del proyecto de la universidad de Argentina que se llevó el premio por haber presentado las mejores experiencias y casos prácticos de la institución.

Cartel de 1er Premio Internacional MetaRed S, 2023
Cartel de 1er Premio Internacional MetaRed S, 2023

De parte de México, la Universidad La Salle obtuvo Mención de Honor por el proyecto “Plan Maestro de Responsabilidad Social Universitaria” que realizó María de los Ángeles Garriga González. Asimismo, tuvo lugar como finalista el proyecto ¿Cómo transformar la educación superior para formar agentes de cambio socioambiental? que realizó la Universidad Iberoamericana 

Por su parte, también obtuvieron Mención de Honor la Universidad Privada del Norte de Perú por el proyecto “Clínica Universitaria Digital”; la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina por el proyecto “UNCuyo SePaRa sus residuos. Experiencia de gestión de residuos sólidos urbanos con inclusión social en una comunidad universitaria”; y, la Universidad de Chile por “Sello Genera Igualdad

El 1er Premio Internacional MetaRed S tiene como objetivo promover la transferencia de conocimientos y experiencias en el ámbito de la sostenibilidad y la responsabilidad social de las Instituciones de Educación Superior (IES), y reconocer el papel de las diferentes personas involucradas en estos procesos. 

El Premio está organizado y gestionado por la Fundación Universia con la colaboración de los miembros de MetaRed, un proyecto colaborativo que conforma una red de redes de líderes en diferentes ámbitos de actuación de las IES de Latinoamérica, con el fin de seleccionar los mejores proyectos y propuestas en los diferentes ámbitos de responsabilidad social y sostenibilidad entre las 8 redes que conforman MetaRed S. 
Para más información entra a https://www.metaredesg.org/global/index.html

La Directora General y el Consejo Ejecutivo de la UNESCO/© UNESCO/Sacha Heron
Previous Story

Se aprueba Recomendación histórica de la UNESCO: la educación como peldaño clave para alcanzar la paz

Foto: INEA alfabetiza a jóvenes de Nacajuca, Tabasco.
Next Story

El INEA alfabetiza en 66 lenguas indígenas y 108 variantes

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

Santander dará beca Elena Reygadas para mujeres estudiantes en gastronomía 

Iniciativa impulsada por Santander Universidades México a través de una

¿Crisis educativa? Movilización por el Sistema Público de Universidades en Argentina

La llegada de Javier Milei a la presidencia de Argentina,