Este lunes, todo el territorio nacional será escenario del eclipse” solar más esperado en las últimas décadas. Las entidades donde se verá al 100% este fenómeno astronómico serán Coahuila, Nayarit y Sinaloa. No obstante, en prácticamente todo el país el cielo se oscurecerá. abril 8, 2024 Al momento
Por primera vez en su historia, la UNAM tiene a más mujeres dirigiendo Facultades y Escuelas que hombres. abril 5, 2024 Al momento
Con el objetivo de formar público para el cine mexicano, arrancó el programa “El cine a la escuela: edición Bachilleratos”. Este programa inició en Bachillerato General, Bachillerato Tecnológico, Telebachillerato Comunitario y CONALEP. abril 5, 2024 Al momento
La UNAM presentó dispositivo para escuchar el eclipse. Se trata del instrumento Miimdam, diseñado para permitir a personas con debilidad visual experimentar el fenómeno natural de una manera única. abril 5, 2024 Al momento
El IPN puso a la venta 6 mil filtros para poder observar el eclipse sin riesgos. Se pueden adquirir en las taquillas del Planetario “Luis Enrique Erro” a un costo de 60 pesos. abril 5, 2024 Al momento
La Red Global de Jóvenes Oportunidad CDMX, presentó propuestas para que los candidatos a la Jefatura de Gobierno desarrollen mejores condiciones de empleo, estudio e inclusión para los jóvenes. abril 4, 2024 Al momento
El rector Leonardo Lomelí Vanegas designó a Manuel Suárez Lastra como nuevo director general de Divulgación de la Ciencia, de la UNAM. abril 4, 2024 Al momento
Dirigentes de la CNTE confirmaron que como parte de la ruta de trabajo acordada con el presidente López Obrador, a partir del 10 de abril sostendrán mesas de diálogo con las titulares de las secretarías de Educación Pública y Gobernación. abril 3, 2024 Al momento
Ante la proximidad del eclipse solar total, las autoridades de Durango y Coahuila tomaron la determinación de suspender las clases el próximo lunes 8 de abril. abril 3, 2024 Al momento
Para apreciar sin riesgos el eclipse solar que se observará el 8 de abril, se recomienda utilizar métodos indirectos, pues verlo directamente podría quemar la retina y ocasionar la pérdida de la visión central. abril 3, 2024 Al momento