En la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima se llevó a cabo una mesa para reflexionar sobre la igualdad de género, la violencia y las masculinidades.
De acuerdo con la directora de la Unidad para la atención integral a la discriminación y violencia de género de la Universidad de Colima, la violencia puede ejercerse de modos que ya están muy normalizadas por lo que es importante detectar desde el inicio de las relaciones interpersonales –desde el noviazgo en las relaciones de pareja– cómo se ejerce el poder.
“Cuando escuchamos a personas decir con firmeza: ‘Yo soy así, toda la vida he sido así y por eso he logrado lo que tengo’, se trata de un pensamiento que se debe replantear, reflexionar y definitivamente cambiar, porque aquí hay una resistencia al cambio”, dijo.
Por otro lado, Mayra González Flores, directora del Centro Universitario para la Igualdad de los Estudios de Género (CUpIEG) reflexionó sobre cómo resolvemos una situación, un conflicto o una situación que nos aqueja.
“¿Buscamos el diálogo, propiciamos alguna situación que a largo o mediano plazo genere una escalada de violencia o buscamos a personas que intercedan para tener un diálogo?”, preguntó a los asistentes para reflexionar en conjunto.
“En éste y otros temas que terminan generando situaciones de individualismo que no nos permiten percibir cuánto nos afectan todos los problemas de discriminación o violencia”, concluyó.