septiembre 4, 2024
1 min read

Estudio revela que sin celulares en las aulas se aprende mejor (nota de DW)

Screenshot

Un estudio en la revista Education Science sugiere que prohibir dispositivos electrónicos en las aulas puede mejorar los resultados académicos. La investigación muestra que esta medida ayuda a mantener la atención de los estudiantes y fomenta una mejor participación en clase. Los hallazgos indican que la restricción de tecnología en el entorno educativo podría ser una estrategia efectiva para mejorar el rendimiento escolar.

Lee toda la información en https://www.dw.com/es/sin-m%C3%B3viles-se-aprende-mejor-en-las-escuelas-dice-estudio/a-70134234

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

Oportunidades de la inteligencia artificial (IA) en la educación (Columna de Carlos Ruiz Gonzalez en El Financiero)

Next Story

El Instituto Politécnico Nacional inauguró la VI Cumbre de Rectores México-Japón.

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

Presentan iniciativa para hacer obligatoria la enseñanza del ajedrez en escuelas

•Senadora de Morena busca reformar la Ley General de Educación
Mañanera del Presidente López Obrador el 20 de diciembre desde Acapulco

Reinician clases más escuelas en Acapulco y Coyuca

El pasado 20 de diciembre, durante la conferencia matutina del