diciembre 23, 2023
1 min read

La BUAP: segunda universidad más sustentable de México.

Rectora de la BUAP recibe el reconocimiento / Foto: El Popular
Rectora de la BUAP recibe el reconocimiento / Foto: El Popular
  • Por quinto año consecutivo la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) se mantuvo como la segunda universidad más sustentable de México, de acuerdo con los resultados emitidos por el UI Green Metric World University Ranking 2023.

El UI Green Metric World University Ranking es una iniciativa de la Universidad de Indonesia lanzada en 2010, cuyo objetivo es proporcionar el resultado sobre la situación actual y las políticas relacionadas con Campus Verdes y Sostenibilidad en las universidades de todo el mundo, para seguir luchando contra el cambio climático global y a favor de la conservación de la energía y el agua, el reciclaje de residuos y el transporte ecológico.

De un total de mil 183 universidades participantes, a nivel internacional, la Máxima Casa de Estudios en Puebla pasó del lugar 58 en 2022 al 42 en este año.

A nivel nacional, de entre 27 instituciones de educación superior, públicas y privadas, la BUAP se ubicó en el segundo lugar, sólo por debajo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, superando a la UNAM, el ITESO de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Yucatán y el Tecnológico de Monterrey, por mencionar algunas.

La medición de los campus universitarios ecológicos y su sostenibilidad ambiental se realiza mediante 51 indicadores, distribuidos en seis criterios: entorno e infraestructura verde; energía y cambio climático; manejo de residuos; agua; transporte y movilidad; educación e investigación.

Entre los puntajes más altos que obtuvo la BUAP destacan energía y cambio climático, aspecto que refiere al esfuerzo y a las acciones que se efectúan en el ahorro y uso de aparatos con eficiencia energética, así como en el desarrollo de energías renovables y construcción sustentable, en la búsqueda de reducir nuestra huella de carbono.

También sobresalió en el manejo de residuos, gracias a los programas de reciclaje, residuos tóxicos, orgánicos e inorgánicos, entre otros. Respecto al agua, este criterio valoró el ahorro, la disminución en su uso y su reciclaje, además de los programas destinados a la conservación y protección del hábitat.

Los reconocimientos fueron entregados a la doctora Lilia Cedillo Ramírez, por parte de Sandoval Delgado y Ariel Riva, coordinador de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, quienes aseguraron que estos resultados reflejan un esfuerzo colectivo entre las diferentes dependencias administrativas, las unidades académicas y la comunidad universitaria.

Becas para Harvard, Yale y MIT
Previous Story

Becas para estudiar en tres de las mejores universidades del mundo: aquí te decimos cómo 

Mañanera del Presidente López Obrador el 20 de diciembre desde Acapulco
Next Story

Reinician clases más escuelas en Acapulco y Coyuca

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

Inauguran nuevo campus de la BUAP 

El evento fue encabezado por la rectora de la BUAP,

¿Crisis educativa? Movilización por el Sistema Público de Universidades en Argentina

La llegada de Javier Milei a la presidencia de Argentina,