noviembre 27, 2023
1 min read

¿Qué es el Ceneval?

Foto: Ceneval

El Ceneval (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior), es una asociación civil que nace el 28 de abril de 1994 y tiene como actividad principal el diseño y aplicación de instrumentos de evaluación de conocimientos, habilidades y competencias; así como el análisis y la difusión de sus resultados.

Los exámenes del Ceneval se diseñan y preparan para que tengan validez en todo el país. Esto hace posible una evaluación estándar a nivel nacional, en asociación con las principales universidades autónomas del país.

Actualmente los exámenes se agrupan en 5 rubros:

  1. Exámenes Nacionales de Ingreso (EXANI). Son aplicados por distintas instituciones educativas como parte de su proceso de admisión.
  1. Exámenes Generales para el Egreso de Licenciatura (EGEL). Funciona para evaluar los conocimientos y habilidades profesionales de los que hayan concluido el plan de estudio de diversas licenciaturas.
  2. Acreditación de un Nivel Educativo. Estas pruebas sirven para otorgar un certificado oficial del nivel académico al que se presente.
  3.  Exámenes diagnósticos. Funcionan para identificar el nivel de dominio de los sustentantes de distintas áreas.
  4. Certificación y evaluación de competencias. Estos exámenes sirven para entregar certificaciones oficiales de áreas específicas. Están dirigidas a profesionistas de distintos campos.

Para presentar un examen en el CENEVAL, generalmente se siguen estos pasos:

1. Registro y Pago

2. Consulta de Convocatoria 

3. Revisión de Documentación 

4. Localización del Centro de Aplicación

5. Preparación

6. Presentación del Examen

7. Revisión de Resultados 

Recuerda que estos pasos pueden variar ligeramente según el tipo de examen que estés presentandoEl personal del Ceneval proporciona apoyo necesario antes, durante y después de su aplicación para resolver las dudas que surjan al respecto. Si se requiere información adicional para organizar la aplicación de sus exámenes te recomendamos que te comuniques directamente con la institución para verificarlo. 55 3000 8700, Correo: [email protected]

Previous Story

Agenda 2030 de la ONU, una “Educación de Calidad”

Next Story

SURGE LA PRIMERA AGENCIA INFORMATIVA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO DE MÉXICO,  “ENCUENTRO”

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas