febrero 21, 2024
1 min read

UAA ofertará 60 cursos en el primer periodo de extensión académica 2024

Las clases se impartirán del 6 de febrero al 6 de abril de 2024 / Foto: Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • Este año se ofertarán también cursos con enfoque en la inteligencia artificial y robótica pedagógica. 

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Con el propósito de abonar al desarrollo personal y profesional del público en general, la Universidad Autónoma de Aguascalientes mantiene abiertas las inscripciones para su primer periodo de cursos de extensión académica 2024.

La Lic. Elvia Farfán Rosas, jefa del Departamento de Extensión Académica de la UAA informó que, en esta ocasión, la oferta contempla 60 cursos de diversa índole (sin exigencia de algún requisito en el aspecto académico), tanto de capacitación y educación como de oficio y de extensión universitaria.

Los cursos disponibles están segmentados en 14 bloques que atienden las preferencias, gustos y/o necesidades de los interesados, entre ellos: de organización y administración empresarial; ventas y marketing; educación; ciencia y tecnología; superación personal; gastronomía; manualidades; deportivos, para niños, entre otros.

Cada año, el periodo de cursos contempla programas nuevos y, en esta ocasión, se contará con algunos con enfoque en la inteligencia artificial u otros que han cobrado relevancia como el de robótica pedagógica. Incluso, existe la posibilidad de aperturar espacios para empresas que busquen capacitar a sus empleados en temas específicos a través de la universidad.

Dentro de este primer periodo de cursos de extensión del 2024 estarán disponibles algunos en modalidad virtual, aunque la gran mayoría seguirán siendo presenciales. En cuanto a horarios y costos, éstos dependen de los que se seleccionen; hay algunos con duración total de 15 o 30 horas, aunque hay otros de hasta 45 horas.

Para la Autónoma de Aguascalientes es de suma importancia abonar a la formación de las personas, de ahí que la Lic. Farfán Rosas señaló que, de la calidad de los programas y contenidos desarrollados por los docentes expertos en los diversos temas, se derivan a la par, beneficios para la universidad y para la sociedad, por lo que consideró, siempre la educación será de los rubros en los que más vale la pena invertir.

Cabe destacar que las inscripciones cierran el próximo 19 de enero, las clases inician el 6 de febrero y concluirán el 6 de abril de 2024. 

La oferta completa se puede consultar en la página cursos.uaa.mx  

En cuanto a las inscripciones, éstas también se pueden realizar en el mismo enlace o llamando al 449 910 74 00 extensiones 30312, 30314, 30315 y 30318, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.

Previous Story

Universidades de Cuba y Puebla en alianza para reforzar la educación de profesionales de la salud 

Next Story

La Universidad Biomédica en Veracruz convoca al Congreso “Ciencia, Arte y Salud” 

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas