febrero 9, 2024
1 min read

Investigadores del Politécnico estudian al tiburón blanco y mantarrayas evitando invadir ni lastimar

Tiburón blanco Carcharodon. Manipular y extraer tejidos de especies de gran tamaño como el tiburón blanco implica sus riesgos y dificultades / Foto: Conversus IPN.
  • La mortalidad total por pesca de tiburones aumentó de 76 millones a 80 millones de tiburones por año.

CONVERSUS IPN / Los avances científicos brindan herramientas para entender el funcionamiento de la naturaleza. La biología de la conservación propone métodos poco invasivos para estudiar procesos fisiológicos de especies relevantes como los tiburones y rayas. Tradicionalmente, el estudio de su fisiología requiere de técnicas invasivas o letales.

No obstante, las especies protegidas y menos abundantes como el tiburón blanco Carcharodon carcharias o la mantarraya gigante Mobula birostris, requieren de técnicas poco invasivas para estudiar su salud, sin la necesidad del sacrificio animal. Adicionalmente, los métodos poco invasivos son prácticos en áreas naturales protegidas, al reducir el impacto humano durante los monitoreos.

Las hormonas influyen el comportamiento, crecimiento, reproducción y estrés de los animales. Por tal razón, el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Texas Tech University (TTU) proponemos monitorear la salud de especies amenazadas, como los tiburones y rayas, mediante el estudio de sus hormonas en la piel, a través de un método poco invasivo.

El objetivo de la investigación del Cicimar, dirigida por los doctores Marcial Arellano-Martínez y Edgar Eduardo Becerril-García, del Laboratorio de Invertebrados Marinos, en colaboración con colegas politécnicos como los doctores Felipe Galván Magaña, Fernando Elorriaga Verplancken y Rogelio González Armas, la Texas Tech University y organizaciones de la sociedad civil, buscamos la manera de reducir, a lo mínimo posible, la cantidad de biopsia necesaria para realizar análisis hormonales en tiburones y rayas.

Lea la nota completa de Marcial Arellano-Martínez y Edgar Eduardo Becerril-García en Conversus 

Previous Story

Niñxs jugando: programa del Museo Tamayo los domingos 

Next Story

Cubo Rubik: Conoce los beneficios de este juego de geometría tridimensional 

Latest from Blog

FELIZ 2024, Y REINICIO ESCOLAR

Concluyeron las vacaciones decembrinas y hoy regresan a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y 1 millón 223 mil 387 maestros; todas ellas y ellos en un sistema que cuenta con 229 mil 379 escuelas públicas y particulares
Go toTop

No te pierdas

El IPN­, la UAM y la UAEMéx firman Consorcio de Investigación 

El Consorcio de Investigación IPN-­UAM-UAEMéx quedó formalmente constituido mediante un

En el IPN buscan combatir incendios forestales con tecnología

Ante los incendios forestales que se han registrado en los